¿Coaching en un proceso de divorcio?

Una vez la decisión esta tomada (independientemente de quien haya sido ) hay un objetivo a alcanzar: “DIVORCIARSE BIEN”. Por lo tanto, es necesario analizar qué aspectos pueden aparecer como negativos, para reconducirlos.
En una sesión de coaching, el coach analizará con el cliente la situación desde su problemática, sus complejidades, sus limitaciones, sus alternativas y sus oportunidades.
Cuél es la diferencia entre ir a un coach externo o escoger un coach de LEGAL-MENTE? Que la coach, la abogada y el/la cliente/a elegirán la opción de actuación más conveniente para su cliente/a y a partir de ahí se establecerá un plan de acción para la consecución de nuestro objetivo final.
Que te permitirá asistir al coaching? No vivir este proceso de una manera más traumática de la que ya es, proyectándote en quién vas a ser después de este proceso y adquiriendo herramientas para transitar esta etapa de tu vida y poder acabar viviéndola como una oportunidad de cambio. No suena mal, verdad?
En ningún lugar esté escrito que en este proceso tiene que ser necesariamente doloroso ¿Cuál es tu opción?